Las llaves de paso, también conocidas como válvulas de paso o llaves de corte, son el dispositivo que se usa para dar paso o cortar el flujo de agua. En fontanería, este flujo se realiza a través de tuberías y los materiales utilizados son generalmente aleaciones de metal y polímeros.
En esta Guía vamos a ver los diferentes tipos de llaves de paso que existen y los materiales que las componen
Materiales de llaves de paso
- Latón
Es uno de los materiales más utilizados en en general en accesorios de fontanería. Se trata de una mezcla de cobre, zinc y un porcentaje de impurezas de metal. Este porcentaje medirá la calidad de la pieza. El uso del latón en fontanería aporta muchas ventajas como que su vida útil es mucho más larga con respecto a otros materiales. Además es un material resistente y elástico, lo que permite a los profesionales trabajar con mayor facilidad.
- Acero inoxidable
También es bastante común en accesorios de baño. Su composición se basa en un mínimo del 10% al 20% de cromo en la masa. Este tipo de acero tiene una gran resistencia a la corrosión, aunque requieren un mantenimiento adecuado y constante para mantener la buena reacción ante el oxígeno.
- Polietileno
Este material es usado generalmente en llaves de paso de jardinería, riegos e instalaciones industriales. Son menos comunes pero no menos eficaces. Suelen estar compuestos por polietileno de alta densidad (HDPE) con la parte de la llave de polipropileno (PP) que permite que la pieza gire sin dificultad.



Tipos y formas
- Llaves de escuadra
Son muy frecuentes en diversos espacios de la casa. Sirven para cortar el agua el algún punto de la instalación si se necesita hacer una reparación. Suelen ubicarse al final de los ramales de tuberías que conectan los diversos puntos de salida.
- Aplicaciones de jardín
Estas llaves de paso suelen instalarse en el exterior de los hogares, por tanto son más resistentes a las condiciones meteorológicas.
- Soldadas o roscadas
Estas llaves son las más habituales y suelen encontrarse un tramo antes de cada salida. Es decir, se sitúan justo antes de cada grifo de la casa.
¿Qué materiales y formas elegir?
Cada instalación es única, por tanto debemos atender a las necesidades de cada momento. Como hemos visto en esta guía, son muchas las posibilidades que existen.
En Sufontanería.com te asesoramos para mejorar las instalaciones de tu hogar. Ahorrarás agua y lo notarás en tus facturas. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte:
Buen artículo! Me gusta este blog!! 🙂
Me apasiona la fontanería y en este blog encuentro artículos realmente interesantes!! Seguid así!!